Análisis del dólar al 17 de abril: ¿Qué factores influyen en su valor?

Conoce cómo se comporta el dólar esta semana. | Fuente: Shutterstock

La publicación de datos importantes en Estados Unidos y las consecuencias de los recientes eventos naturales en el Perú han afectado el tipo de cambio esta semana. Conoce el panorama completo en esta nota.

¿Sabías que el valor del dólar puede variar debido a factores económicos, políticos y sociales que afectan su oferta y demanda? Conocer la fluctuación de esta moneda puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre nuestras inversiones, compras y viajes internacionales, además de utilizarla como información clave para el buen desempeño a nivel empresarial y gubernamental.

Durante la semana anterior, la cotización del dólar frente al sol se mantuvo estable, en niveles de S/.3.77 a S/.3.78, teniendo el viernes 14 de abril una cotización promedio de S/.3.7817. Para entender cómo se comporta el dólar esta semana, Emily Gavidia, fx trader de Rextie Business, nos cuenta:

En el ámbito internacional, tuvimos la publicación de datos importantes en Estados Unidos, como el dato de inflación del mes de marzo —el cual subió al 5,0%— por debajo de lo esperado por el mercado (5,2%) y por debajo del 6,0% del mes de febrero. Esto refuerza en el mercado la postura de que la economía estadounidense se mantiene sólida, mostrando buenos resultados a la política monetaria que mantiene el Sistema de la Reserva Federal (FED).

En consecuencia, muchos agentes del mercado mantienen la expectativa de que la FED pueda subir su tasa de referencia en 25 pbs en su próxima reunión del 12 y 13 de mayo, para luego iniciar con una pausa en estas subidas.

Por su parte, los precios del cobre y otros minerales vienen presentando niveles altos en más de una semana, impulsados principalmente por los buenos datos comerciales de China (principal consumidor de metales a nivel mundial) y ante una ligera percepción de debilidad del dólar tras el enfriamiento de la inflación estadounidense. Asimismo, el índice del dólar (DXY) se mantiene en los 101 puntos, formando una tendencia de corrección.

A nivel local, las zonas afectadas por las constantes lluvias y huaicos vienen recuperándose. En este contexto, para hacer frente a esta emergencia, el Ejecutivo autorizó la transferencia de S/209 millones a diferentes gobiernos regionales y locales.

Por último, en esta semana se estarán publicando datos de PBI de China del primer trimestre, lo que seguirá dando luces al mercado sobre el desarrollo y crecimiento económico que se puede esperar para este año.

Entérate de la tendencia y evolución del dólar con gráficos comparativos y artículos elaborados por expertos ingresando a https://www.rextie.com/blog/categoria/dolar.html.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola