Ya sabemos qué equipos viajarán a Seattle para The International 2016, el equivalente al mundial de Dota 2, y una vez más no hay un representante peruano en la competencia. ¿Qué es lo peor? Ni siquiera figuramos en las clasificatorias.En noviembre todo parecía genial para el Dota 2 peruano. Unknown clasificó a la Major Frankfurt y nos dio muchas esperanzas luego de ganarle a Newbee. Podemos decir que desde ese momento todo fue cuesta abajo.Por razones que desconozco Unkwnown no potenció sus fortalezas y terminó atomizado. Y si bien los Elite Wolves, el equipo del conocido Smash, mantenían un buen nivel, estadounidenses como Shazam, DC y Complexity empezaban a mejorar. Con ellos se tenía que competir casi siempre porque a los torneos se clasifica como representante de América, de todo el continente.Y de pronto estalló el escándalo del arreglo de partidas o 322. Los jugadores peruanos más representativos fueron sancionados, y merecidamente, a no participar en eventos de Valve. Unkwnown se volvió Infamous (con algunos cambios), pero las cosas no volvieron a ser iguales.En 2014 se peleó y hasta se puede decir que en 2015 se troleó. Pero 2016 ha sido un año perdido para la escena, al menos en el nivel internacional. Complexity, Evil Geniuses y DC están en otro nivel. ¿Podrán los equipos peruanos competir para clasificar a torneos contra jugadores que parecerán salidos de la Habitación del tiempo? ¿Le quitarán el ban a los Wolves? En el Dota peruano reina la incertidumbre y no me sorprendería si las marcas y los fans empiezan a buscar otros juegos en la escena competitiva.Pasando a temas más felices. Hasta ahora nadie me insultó en Overwatch. Un multiplayer donde la gente parece amable ¿Qué clase de magia es esa?