Y se acabó el 2018, un año con un balance positivo en nuestra querida industria de los videojuegos. No solo ha habido geniales lanzamientos Triple A, sino que el circuito independiente está robustecido.El año no ha estado exento de tropiezos (lean mi listado con las decepciones del 2018), pero ahora toca celebrar lo bueno que nos dejó con este tradicional listado.Antes de iniciar, quisiera aclarar que este listado es muy particular y se basa exclusivamente en los videojuegos que probé, terminé y analicé. Así que, si consideran que hay alguna omisión, los invito a colaborar con un comentario.5. Assasin's Creed OdysseyAssassin’s Creed Odyssey es uno de los mejores videojuegos de la franquicia en años, acaso uno de mis favoritos. Se ha refinado la exitosa fórmula de Origins, y se ha elevado el listón en todos los apartados. Además, Odyssey hace gala de uno de los mapas más grandes, diversos y ‘vivos’ -si cabe la expresión- de la historia de los videojuegos. Invertí más de 130 horas en él y le saqué trofeo de Platino.4. God of WarSanta Monica ha sabido reinventar la saga. Ahora estamos ante un juego sobrio, maduro, que respeta mucho a sus personajes y a la historia que estos cuentan. Me encantó el juego, pese a que quedaron cosas en el tintero para la secuela (o para los eventuales DLC). Es el GOTY de varias publicaciones y se impuso en The Game Awards.3. Marvel's Spider-ManLo tengo claro: Marvel's Spider-Man es uno de los mejores videojuegos de superhéroes jamás hechos. Es un título entretenido, divertido y sorprendentemente emotivo. Desde el primer contacto engancha, especialmente por la increíble sensación que da el columpiarte por los edificios de la majestuosa Nueva York que se ha recreado para este videojuego. Tremendo golazo de Insomniac Games.2. Dead CellsEn una industria saturada, con franquicias que se niegan al cambio o tímidos intentos por innovar, son los estudios y desarrolladores independientes los llamados a imponer nuevas tendencias. Un ejemplo de esto es Dead Cells, de los franceses de Motion Twin. Es un juego imprescindible para los amantes de los sidescrollers y una prueba más de que la industria puede darnos aún gratas sorpresas. Puedes iniciar una partida y pasar horas enganchado tratando de mejorar tus registros. 100% recomendado.1. Red Dead Redemption 2Lo dije en mi análisis: Red Dead Redemption 2 ronda la perfección. El videojuego de Rockstar es un western crepuscular, maduro, nostálgico y muy emotivo. Tiene una jugabilidad excelsa y un ritmo inédito en un Triple A. Red Dead Redemption 2 no solo es uno de los mejores juegos del año y de la generación, sino uno de los mejores que he jugado en mi vida.Menciones honrosasAcá algunos videojuegos que me encantaron y que seguro los incluía si hubiera hecho un top 10: Dragon Ball FighterZ (el mejor videojuego de peleas del año), The Gardens Between (hermosa historia de la amistad en el barrio), el remake de Shadow of the Colossus (la obra maestra de Fumito Ueda con gráficos de actual generación), The Messenger (parecía un homenaje a Ninja Gaiden, pero es mucho más), Guacamelee! 2 (tremendo juego, digna secuela) y Soulcalibur VI (sobresaliente retorno de la clásica franquicia de pelea).Videojuegos que no juguéMi lista de pendientes es grande y posiblemente entre ellos esté un gran título. Por ello, acá les dejo los videojuegos que no jugué y que podrían haber aparecido en mi ranking: Monster Hunter: World, Celeste, Forza Horizon 4, Super Smash Bros. Ultimate, AstroBot: Rescue Mission y Octopath Traveler.¿Qué opinas? ¿Cuáles fueron los mejores juegos del año para ti?